Mira para todo lo que sirve el aceite de copaiba:
- Tratamiento de trastornos de la piel tales como eczema, psoriasis y dermatitis;
- Hidratar la piel;
- Esterilizar y desinfectar los tejidos dañados;
- Acelerar la curación de heridas;
- Reducir la grasa de la piel;
- Ayudar a reducir los mocos y la tos;
- Estimular la función de los riñones;
- Disminuir la presión arterial;
- Combatir el estrés y calmar la mente;
- Reducir el dolor causado por enfermedades reumáticas;
- Tratar las infecciones del tracto urinario.
- También hay evidencia de que el aceite se puede utilizar en la prevención y el tratamiento de ciertos tipos de cáncer (como de piel) y también estimular la cicatrización de las úlceras de estómago.
- El aceite de copaiba se destaca por sus propiedades y beneficios para contrarrestar las más diversas y variadas enfermedades y dolencias, como es el caso de la artritis, artrosis y otros daños de las articulaciones. Uno de los usos más comunes del aceite es por sus propiedades cicatrizantes. Además, al ser antiinflamatorio, va muy bien para las heridas como cortes y raspaduras, ya que tiene esta doble acción que nos ayuda a cicatrizar y desinflamar.
- Otras propiedades a destacar es que es que es también antiséptico y antimicótico por ello será útil para tratar enfermedades de la piel como la dermatitis, la psoriasis y el herpes. Además, enfermedades como el asma, bronquitis y otros problemas del aparato respiratorio, así como la tos se pueden tratar con este aceite.
- Es un potente laxante, pues es muy efectivo para tratar enfermedades del aparato digestivo, como el estreñimiento y la gastritis.