Abscesos – Cubrir la zona afectada con una compresa empapada en árbol de té y luego aplicaraceite esencial puro, repetir este proceso 3 veces al día, para que el pus del forúnculo se disipe sin necesidad de perforar la piel.
Acné – Para evitar su proliferación, lavar diariamente la cara con jabón con árbol de té, además de preparar una loción para usar por la noche y por la mañana, y hacer vahos con aceite esencial 3 veces por semana. Para el tratamiento de granos individuales mojar un bastoncillo con árbol de té y aplicarlo una vez por la mañana y otra por la noche.
Artritis – Gracias a su efecto analgésico, tomar baños y darse masajes con aceite con árbol de té ayuda a aliviar los dolores provocados por la artritis. También se pueden hacer compresas y colocar sobre la zona para bajar la inflamación.
Balanitis – Lavar la zona 4 veces al día con una loción de árbol de té (2 gotas por cada cucharada de agua) para combatir la infección de la levadura Candida albicans que la provoca.
Bronquitis – Hacer vahos con aceite esencial para calmar la tos y expulsar las mucosidades, así como para frenar la infección. También es aconsejable masajear el pecho y espalda con aceite de masaje con árbol de té y usar un vaporizador en la habitación para respirarlo por la noche.
Callos – Aplicar diariamente aceite esencial puro directamente sobre el callo y luego cubrir con una gasa.
Candidiasis bucal – Hacer una dilución al 50% de agua y árbol detéy, con la ayuda de un bastoncillo de algodón, aplicarla sobre las manchas provocadas por la levadura candida albicans. Repetir 2 veces al día durante 3 días.
Candidiasis vaginal – Es recomendable acompañar el tratamiento con baños de asiento para reducir la irritación.
Caspa – Usar champú con aceite esencial de manera regular para combatir el hongo Canida albicans que la provoca. Además, una vez a la semana, masajear el cuero cabelludo con aceite con árbol de té (a base de aceite de jojoba) y dejar actuar 1 hora, pasado este tiempo aplicar el champú y seguidamente enjuagar con agua.
Cistitis – Para frenar la proliferación de las bacterias que provocan la cistitis y la uretritis, limpiar la zona con un algodón mojado en loción con aceite esencial después de cada micción. Masajear el abdomen y las lumbares con aceite con árbol de té también puede ayudar, así como echar un poco en el agua de baño.
- Destaca por sus propiedades antisépticas, antifúngicas y antibióticas. Es también cicatrizante y tiene propiedades calmantes y purificantes. Como la mayoría de aceites vegetales, el aceite de árbol de té tiene componentes volátiles que pueden ser sensibilizantes. Este puede ser usado para mejorar el acné o los herpes labiales, para tratar la caspa, así como los piojos y las liendres. Se aconseja también para combatir los hongos en las uñas y afecciones como el pie de atleta.